Publicaciones

Tres grandes ideas para lograr ciudades y comunidades sostenibles
Al ser un enorme imán para el talento y las inversiones, no sorprende que las ciudades se hayan convertido en el principal motor de crecimiento del mundo, generando más del 80 % del producto interno bruto (PIB) mundial y ayudando al mismo tiempo a cientos de millones de personas a salir de la pobreza extrema.
Sin embargo, la velocidad y la escala de la urbanización traen consigo enormes desafíos. El aumento de las disparidades de ingresos, el empeoramiento de la contaminación y el deterioro de los edificios y puentes con el paso de los años son señales reveladoras de que las ciudades actuales tienen dificultades para satisfacer las crecientes aspiraciones de sus habitantes de tener un futuro sostenible y próspero.

Hacia un nuevo orden urbanístico: El desafío de equi-distribuir cargas y beneficios
La normativa urbanística es expresión e instrumento de aplicación de planes urbanos elaborados para orientar el crecimiento, la densificación y el desarrollo de las ciudades. Su función principal es la de regular usos, ocupación, subdivisión y equipamiento del suelo y de diferentes aspectos de la problemática ambiental. Hoy nos encontramos ante el enorme desafío de construir un nuevo orden urbanístico que devuelva homogeneidad al tejido urbano, instale una sana convivencia de actividades, proponga una mayor densidad poblacional y contribuya a equi-distribuir cargas y beneficios.
Desde esta perspectiva, surge como primer interrogante si resulta pertinente valerse de aquellas
herramientas que se han ocupado de desarticular el tejido, segregar los usos, facilitar la especulación, alimentar las inequidades.

Siete medios de transporte destinados a cambiar el mundo
Los medios de transporte han cambiado el mundo. El tranvía y el metro hicieron las ciudades grandes, los coches nos permitieron irnos a las afueras, los aviones crearon ciudades de descanso a miles de kilómetros de los turistas, ¿cuales son los medios de transporte que podrían cambiar el mundo como lo han hecho los otros?
EL MAGLe: Se podría decir que es la evolución del tren, aunque con el tren sólo tienen en común la forma alargada, la estructura segmentada y la necesidad de una infraestructura específica. Actualmente sólo existe uno en funcionamiento que da servicio al aeropuerto de Shanghai, pero el potencial de este sistema de transporte podría acabar con la primacía del avión para distancias largas. O también podría permitir ciudades más grandes, ya que nos permitiría desplazarnos de una a otra en cuestión de minutos.
A continuación una selección de reportajes que abordan o se relacionan con la industria del transporte, en sus ámbitos del desarrollo urbano, calidad de servicio y eficiencia multidimensional.
Dubai lanza una prueba de un sistema de transporte público sin conductores
Su agencia gubernamental anunció que la iniciativa forma parte de una estrategia para que en 2030 el 25% de los viajes en Dubai se realicen en transportes que no requieran de choferes.
Los llaman NX1, fueron fabricados en Italia y este domingo los presentaron por primera vez al público, antes de que empiecen a circular por las calles de Dubai. Se trata de unas cápsulas autónomas están diseñadas para viajar distancias cortas y medianas usando carriles exclusivos.

